General
Desde esta URL, los alumnos deben acceder a su Clase vía Zoom
ERGONOMIA Unidad 1: introducción a la ergonomía - principios y aplicaciones - las personas y los puestos de trabajo - la información antropométrica - principios del diseño antropométrico - la estadística como herramienta de la ergonomía - sillas, mesas y planos de trabajo - ejemplos prácticos con explicaciones - diseño dimensional de los puestos de trabajo
Estimados , la unidad 1 busca entregar información relevante de la Ergonomía, conociendo su historia, aplicaciones, como también sus objetivos principales, y cómo se encadena a otras disciplinas de la Prevención del Riesgos, ayudando a dilucidar si la ergonomía aporta en la reducción de accidentes y enfermedades en el Trabajo.
Siempre bajo una mirada integral, donde el foco central es el trabajador con sus características propias y que se relaciona a un entorno laboral cada vez más demandante y en un contexto social-histórico particular.
El conocimiento de la adaptación de la maquina al hombre, puede ser una utopía sin embargo la aplicación de principios básicos puede permitir lograrlos; biomecánica y antropometría nos ayudaran a lo anterior.
El aporte de referentes nacionales a la ergonomía es sin lugar a duda una bandera que hay que tomar.
Saludos cordiales...
atte.- MG. HERNAN FERNANDEZ ESPEJO
ERGONOMO CERTIFICADO SOCHERGO
ERGONOMIA Unidad 2: Metodologías De Evaluación Ergonómica -Metodología De Evaluación Ergonómica OWAS, GENERALIDADES RULA: , Metodología De Evaluación De La Carga Física, -Metodologías Para La Evaluación Del Manejo Manual De Carga (Ec NIOSH, MAC, REBA): Factores De Riesgo, Ecuación De NIOSH, Método De La Guía Técnica De Manipulación Manual De Cargas (INSHT) - Tablas De Cargas Y Fuerzas Máximas Aceptables De La Liberty Mutual (Snook y Ciriello;1991) -Metodología OCRA. - Trastornos Musculoesqueléticos (TME) -Las Normas EN 1005-5, ISO 11228-3 e ISO/TR 12295 - Trabajo Repetitivo - El Método OCRA Checklist Para La Evaluación Del Riesgo E Interpretación - Relacion ley 16744-DS594-DS109
Unidad 3: Introducción A la Gestión De Sustancias Peligrosas -Eventos Y Accidentes Relacionados Al Manejo De Sustancias Peligrosas, Efectos Y Consecuencias - Eventos Y Accidentes Relacionados Al Manejo De Sustancias Peligrosas, Efectos Y Consecuencias - Criterios Para Evaluar La Probabilidad De Riesgo En El Manejo De Sustancias Peligrosas - Conceptos Y Definiciones Relacionados A La Gestión De Sustancias Peligrosas - Higiene Industrial Y Los Factores De Riesgo En El Trabajo; Límites Permisibles De Exposición, Determinación De Riesgos De Enfermedades Ocupacionales - Identificación De Peligros, Evaluación De Riesgos Y Determinación De Medidas De Control - Identificación De Las Etapas Existentes En El Manejo De Sustancias Peligrosas
La Calificación de estos TESTS ACUMULATIVOS se promediará en una CALIFICACION al finalizar el curso
La Calificación de estos TESTS ACUMULATIVOS se promediará en una CALIFICACION al finalizar el curso
Unidad 4: Herramientas De Manejo De Sustancias Peligrosas -Requisitos Legales Nacionales E Internacionales Aplicables El Manejo De Sustancias Peligrosas - Decreto Con Fuerza Ley N° 1, Código Del Trabajo - Decreto Con Fuerza De Ley N° 745, Código Sanitario - Decreto N° 594, Sobre Condiciones Sanitarias Y Ambientales En Los Lugares De Trabajo - Decreto Supremo N° 298, Transporte De Cargas Peligrosas - Decreto Supremo N° 43, Reglamento De Almacenamiento de Sustancias Peligrosas -Decreto Supremo N° 148, Manejo De Residuos Peligrosos -Normas Chilenas NCh, Aplicables: Gestión De Sustancias Peligrosas, Identificación Y Clasificación De Sustancias Peligrosas, Requisitos De Transporte De Sustancias Peligrosas, Requisitos De Distribución Y Uso De Sustancias Peligrosas, Eliminación Y/O Disposición De Residuos Peligrosos DS.148, Generación, Segregación, Almacenamiento Temporal, Recolección Y Transporte, Tratamiento Y Disposición Final, Alternativas De Tratamiento Y Disposición Final De Residuos Peligrosos - Hojas de Datos de Seguridad (HDS) - NCH 2245 Of: 2015, Sustancias Químicas - Requisitos Para El Almacenamiento De Sustancias Peligrosas: Requerimientos Para La Organización, Tipos De Bodegas, Identificación De Las Sustancias Peligrosas, Requisitos Para El Almacenamiento De Las Sustancias Peligrosas, Etiquetado E Identificación, Sistemas De Seguridad Y Control De Emergencias, Trabajos Individuales Y Grupales.
Unidad 5. Técnicas De Auditorías Internas De Sistemas De Gestión Iso 9001, Iso 14001, Iso 45001 - Modelos Normativos -Organización Internacional De Normalización (ISO) - Sistemas De Gestión De Calidad ISO 9.000 - Sistema De Gestión Medioambiental ISO 14.001 - La Especificación OHSAS 18.001 / ISO 45.001 - El Ciclo PDCA - Correspondencia Entre Requisitos -ISO 19.011 Directrices Para La Auditoría De Sistemas De Gestión - Conceptos De Auditoría - Calificación De Auditores Internos - Planificación De Auditorias - Técnicas De Auditorias -Ejecución De La Auditoría
Estimados (as):
El siguiente cuestionario tiene como objetivo medir los conocimientos iniciales asociados a Sistemas de Gestión, antes de partir con nuestro curso.