Aula Virtual
Administración de Personal:
Conjunto de actividades destinadas a gestionar la relación laboral entre la empresa y los trabajadores, incluyendo contratación, remuneraciones y desvinculación.
Análisis y Descripción de Cargos:
Procedimiento que identifica las funciones, responsabilidades, competencias y requisitos de cada puesto de trabajo dentro de una organización.
Asistente de Recursos Humanos:
Profesional de apoyo encargado de ejecutar tareas administrativas y operativas relacionadas con la gestión de personas, como contratos, asistencia, vacaciones y liquidaciones.
Bienestar Laboral:
Conjunto de acciones orientadas a mejorar la calidad de vida, satisfacción y equilibrio físico y emocional de los trabajadores.
Capacitación:
Proceso sistemático de aprendizaje mediante el cual los trabajadores adquieren nuevos conocimientos, habilidades o actitudes para mejorar su desempeño laboral.
Clima Laboral:
Percepción colectiva de los trabajadores respecto a las condiciones del entorno laboral, la comunicación y las relaciones interpersonales.
Comunicación Organizacional:
Flujo de información dentro de la empresa que permite coordinar actividades, transmitir valores y mantener relaciones efectivas entre los miembros de la organización.
Contrato de Trabajo:
Acuerdo legal entre empleador y trabajador que establece las condiciones de la relación laboral, como jornada, funciones, remuneración y duración.
Desempeño Laboral:
Nivel de cumplimiento de las tareas asignadas y objetivos establecidos por un trabajador en su cargo.
Evaluación del Clima Laboral:
Proceso mediante el cual se identifican percepciones, niveles de satisfacción y factores que inciden en el ambiente de trabajo.
Finiquito Laboral:
Documento legal que acredita el término de una relación laboral y el cumplimiento de las obligaciones económicas entre las partes.
Gestión de RR.HH.:
Área encargada de planificar, organizar y coordinar las actividades relacionadas con el personal de una empresa, alineando las políticas de personas con los objetivos estratégicos.
Gratificación Legal:
Pago adicional al sueldo establecido por ley o convenio colectivo, basado en las utilidades o resultados de la empresa.
Inducción (Onboarding):
Proceso mediante el cual un nuevo trabajador se integra a la organización, recibe información institucional y se adapta a su nuevo entorno laboral.
Legajo de Personal:
Archivo físico o digital donde se conservan todos los antecedentes laborales del trabajador, como contrato, licencias, liquidaciones y evaluaciones.
Liderazgo:
Capacidad de influir positivamente en los demás para lograr objetivos comunes, fomentando la motivación, el compromiso y el desarrollo personal.
Libro de Remuneraciones Electrónico (LRE):
Sistema obligatorio de registro mensual que recopila información sobre sueldos, descuentos y cotizaciones de los trabajadores, supervisado por la Dirección del Trabajo.
Onboarding:
Etapa de integración del trabajador recién contratado, que incluye inducción, entrega de información institucional y acompañamiento inicial.
Plan de Capacitación:
Programa estructurado que define los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de las actividades formativas de una organización.
Reclutamiento:
Proceso destinado a atraer candidatos con las competencias necesarias para ocupar cargos vacantes dentro de la empresa.
Resolución de Conflictos:
Conjunto de estrategias y técnicas orientadas a gestionar y solucionar diferencias o desacuerdos dentro del entorno laboral.
Selección de Personal:
Etapa posterior al reclutamiento que consiste en evaluar y elegir al candidato que mejor se ajusta al perfil del cargo.
Sueldo Base:
Monto fijo mensual que constituye la principal contraprestación económica por los servicios prestados por el trabajador.
Vacaciones Proporcionales:
Derecho del trabajador a recibir pago por los días de descanso acumulados en proporción al tiempo trabajado, al momento de terminar su contrato.
Valor Organizacional:
Principio o norma compartida que orienta las conductas y decisiones de los miembros de una empresa, fortaleciendo su identidad institucional.